SIN JÓVENES
NO HAY FUTURO:
UN RETO COMPARTIDO

¿QUÉ ES EL RETO E3?

El Reto E3 es una alianza de empresas comprometidas con reducir el abandono educativo temprano y mejorar la empleabilidad de los jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Apostamos por impulsar soluciones conjuntas para potenciar el talento de los jóvenes y contribuir a su futuro profesional.

COLABORADORES ESTRATÉGICOS

COLABORADORES

EMPRESAS AMIGAS

MEDIA PARTNERS

EL CONTEXTO.
LAS CIFRAS MEJORAN PERO NO OLVIDEMOS QUE SEGUIMOS SIENDO LÍDERES EN NEGATIVO.

¡Tenemos buenas noticias! El paro juvenil y el abandono educativo temprano se han reducido y cada vez estamos más cerca de lograr los objetivos marcados en la Agenda 2030. Aun así, no nos podemos relajar ya que España sigue liderando el ranking de paro juvenil y en segunda posición en cuanto a la tasa de abandono escolar prematuro de la Unión Europea.

Fuentes: INE 2021 T4 y Eurostat Enero 2022

Fuentes: EPA Enero 2022 y Eurostat mayo 2023

EL MERCADO LABORAL ESTÁ MÁS POLARIZADO QUE NUNCA.

La pandemia ha acelerado la tendencia al desajuste del mercado laboral. Este desequilibrio se puede observar con la Curva de Beveridge, que representa la relación inversa entre la tasa de paro y la tasa de vacantes, es decir, la tasa de paro está bajando muy despacio para todo el empleo que las empresas dicen necesitar.

La curva de Beverigde revela un gran desajuste del mercado laboral en la Eurozona
Millones de vacantes conviven con millones de parados.

EL SISTEMA EDUCATIVO SIGUE DESCOMPENSADO.

Hay muchas personas solo con formación básica y también muchas otras con grado universitario, pero el porcentaje de perfiles de grados intermedios es muy bajo. Además, existe un desajuste entre la formación de la población y los “nuevos” empleos que se crean, desconocidos o poco atractivos para los jóvenes.

España

Niveles

5 / 6
Grado superior y universitario
3 / 4
Bachillerato – Grado medio
0 / 2
Infantil – ESO

Alemania

Paro juvenil
España 30,7%

Paro juvenil
Alemania 5,7%

Fuente: INE (2021 T4) y Eurostat (Enero 2022)

GRACIAS A LA ALIANZA DE EMPRESAS ESTAMOS CONSIGUIENDO MEJORAR LA SITUACIÓN DE LOS JÓVENES.

En 2008, en pleno inicio de la crisis, el abandono prematuro estaba en un 31,7%. Nuestra respuesta fue el lanzamiento del Proyecto Coach.

Si 14 años más tarde, hemos conseguido reducirlo a menos de la mitad (13,3%), estamos convencidos de que juntos y gracias al lanzamiento del Reto E3 Éxito Escolar y Empleabilidad, conseguiremos alcanzar el objetivo de la Agenda 2030 y reducirlo al 9%

JUNTOS PODEMOS CAMBIAR EL
FUTURO DE LOS JÓVENES.

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y que promueva oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.

Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.

Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

TU EMPRESA EN EL RETO E3.

Tu empresa tienen un papel clave en la mejora de la situación formativa y laboral de los jóvenes, que se ha visto agravada con la crisis sanitaria.

1.

Visibilizar oportunidades profesionales en sectores en crecimiento y consolidados con salida laboral:

Energía

Sociosanitario

Tecnología

Logística

2.

Impulsar la especialización para la recuperación de:

Hostelería

Comercio

3.

Poner en valor el talento de tus empleados para acompañar y motivar a los profesionales del futuro.

Acompañar

CON EL RETO E3
TODOS SALIMOS GANANDO.

¿A qué esperas para
sumarte al RETO E3?

Por favor, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para explicarte cómo puede participar tu empresa en el Reto E3.