El abandono educativo temprano cae a mínimos históricos con un 13%
El abandono educativo temprano en España alcanza mínimos históricos: ¿Qué significa para los jóvenes y para el futuro de nuestra sociedad?
En 2024, España ha alcanzado un hito importante en su lucha contra el abandono educativo temprano: la tasa ha descendido al 13%, marcando el porcentaje más bajo de la historia. Este logro, recogido por la Encuesta de Población Activa (EPA), refleja una mejora significativa respecto a años anteriores, pero aún quedan retos por afrontar, especialmente para los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Un descenso histórico: 40,7% menos abandono en una década
Desde el 21,9% en 2014, la tasa de abandono educativo ha caído un 40,7%, resultado de políticas públicas, programas educativos y una mayor concienciación social sobre la importancia de la educación.
Aun así, siguen existiendo desigualdades: la tasa de abandono es del 15,8% en hombres, frente al 10% en mujeres.
La brecha con la Unión Europea se reduce
Hace una década, España tenía una diferencia de 10,8 puntos con la media de la UE en abandono escolar; en 2024, la brecha se ha reducido a 3,5 puntos.
A pesar de este avance, es fundamental seguir impulsando políticas que no solo reduzcan la tasa de abandono, sino que fomenten la inclusión educativa. El trabajo en red con institutos, empresas y entidades sociales es clave para que cada actor aporte su experiencia y ayude a reducir una cifra que impacta directamente en la calidad de vida y el futuro de miles de jóvenes.
El papel clave de la educación secundaria y superior
Actualmente, el 79,9% de los jóvenes de 20 a 24 años ha alcanzado al menos la educación secundaria superior, un aumento de 14,1 puntos respecto a 2014.
Además, el 52,6% de los jóvenes de entre 25 y 34 años tiene estudios superiores, superando el objetivo de la UE del 45% para 2030. Aún queda camino por recorrer, especialmente en la formación continua y la transición al mundo laboral.
Fundación Exit: Acompañando a los jóvenes para reducir el abandono escolar
En Fundación Exit, llevamos 25 años trabajando para combatir el abandono educativo temprano y el desempleo juvenil. Hemos acompañado a más de 14.000 jóvenes, apoyándolos en su formación y ayudándolos a encontrar oportunidades en el mercado laboral.
Testimonios que inspiran
Brahian se encontraba desmotivado y sin rumbo en sus estudios. “No tenía un plan para el futuro”, nos cuenta. Gracias a su participación en el programa, pudo conocer el mundo laboral desde dentro. “No me veía en un ambiente tan profesional, pero al estar allí me sentí más seguro”, explica.
Alejandra priorizaba trabajar y ayudar en casa antes que formarse. Como muchos jóvenes, veía el instituto como una “pérdida de tiempo”, lo que aumentaba su riesgo de abandono.
Su experiencia en el Proyecto Coach junto a su mentora cambió su perspectiva. “Mi Coach me ayudó a creer en mí, a valorarme y a darme cuenta de que podía lograrlo”.
La misión de Fundación Exit: Un camino por recorrer
La reducción del abandono educativo temprano es una gran noticia, pero el trabajo no ha terminado. Los jóvenes en situación de vulnerabilidad siguen siendo los más afectados, y es clave seguir acompañándolos para que tengan más oportunidades y puedan construir su futuro.
¡La juventud de hoy es el futuro del mañana!