Saca brillo a tus fracasos
Fracasar es malo, sin embargo, nadie ha aprendido a andar en bicicleta sin caerse. Nunca le damos ni un solo minuto a trabajar y reflexionar sobre el fracaso cuando es de hecho, la gasolina que tenemos que poner en nuestros motores para obtener éxito.
Autor: Pablo Foncillas
Aunque ponemos el foco en los triunfos, incluso grandes corporaciones que todo el mundo admira y que se conocen por sus magníficos resultados han fracasado. Un ejemplo clarísimo es Google Videos, la plataforma que se lanzó en 2005, el mismo año que también salía Youtube. La iniciativa que funcionó fue Youtube y Google viendo su fracaso con Google Vídeos, actuó rápido, compro la competencia y cerró su propia plataforma.
De este fracaso salió el lema de “Fail fast, learn fast, fix fast”: lo que interesa es aprender para no caer dos veces en el mismo error y seguir haciendo lo mismo. Para ello, es imprescindible tener una actitud abierta, honesta y curiosa hacia lo que tenemos que hacer. Es premiar el aprendizaje y comprender que en realidad el fracaso es una oportunidad de analizar con detalle las cosas que ya hemos hecho y así conseguir llegar a mejores resultados.
A la hora de buscar trabajo en países como Estados Unidos todos los profesionales incluyen sus fracasos en su curriculum a modo de aprendizaje constructivo. Aquí en cambio aún tratamos de tapar las “manchas negras” de nuestro expediente, pero el paradigma va cambiando. Los procesos de selección por competencias son cada vez más habituales y la actitud y Soft Skills juega un papel imprescindible. Cómo afrontas un reto o cómo respondes a una situación de fracaso, no sólo delimita tu personalidad, sino que determina el modo en el que vas a desarrollarte personal y profesionalmente en el futuro.
Teniendo ante nosotros una sociedad en constante evolución con tecnologías que crecen de un modo exponencial y nos crean la necesidad de adquirir habilidades y reinventarnos constantemente, es necesario pararse a analizar y reconocer en qué hemos fracasado hasta ahora para aprender y mejorar en base a nuestros errores.
Winners: El método para captar clientes en la era de Amazon
En el libro Winners, trato precisamente cómo los cambios en el proceso comercial se suceden a una velocidad increíble y esto hace que nos pasemos la vida buscando las claves que nos permitan conectar con nuestros clientes. A través de casos reales, analiza empresas que ya han entendido como integrar sus propuestas de venta para triunfar en las condiciones de mercado actuales y en las del futuro.
Del concepto transformación digital, los directivos se obsesionan con el digital cuando el futuro de sus organizaciones está en la palabra transformación. Haciendo una apuesta por la transformación los futuros profesionales y sus habilidades todo lo que recauda el libro se dona íntegramente a Fundación Exit con el fin de mejorar la empleabilidad de los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Puedes encontrar Winners en: Amazon, La Casa del Libro, Fnac o El Corte Inglés.