Saltar al contenido

Primer premio en la categoría Outside Company de la I edición de los premios Generacción

24-04-2018
Fundación Exit
Fundación Exit, con el Proyecto #coachExit, recibe el primer premio de la I edición de los premios Generacción, convocados por el Observatorio Generación & Talento, que tiene como objeto el reconocimiento, difusión y reputación de las buenas prácticas en la sensibilización y gestión de la diversidad generacional en las organizaciones. Madrid, 23/04/2018. El Proyecto #coachExit, … Continued

Fundación Exit, con el Proyecto #coachExit, recibe el primer premio de la I edición de los premios Generacción, convocados por el Observatorio Generación & Talento, que tiene como objeto el reconocimiento, difusión y reputación de las buenas prácticas en la sensibilización y gestión de la diversidad generacional en las organizaciones.

Madrid, 23/04/2018. El Proyecto #coachExit, un proyecto win-win que acerca a jóvenes vulnerables de la Generación Z al mundo de la empresa, lo cual favorece un encuentro inter-generacional con intercambio de experiencias y conocimientos, ha recibido el primer premio de la I edición de los premios Generacción.

Borja Oria, Vicepresidente de Fundación Exit, ha recibido el galardón del primer premio de la categoría Outside Company de la mano de la ministra Fátima Báñez, en el “evento del año de la diversidad generacional”, Generation Wars II, celebrado en el campus de Repsol, en Madrid. Al acto también han acudido el secretario de Estado Juan Pablo Riesgo y el presidente de Repsol, Antonio Brufau.

En su primera edición, estos premios reconocen con el primer premio las buenas prácticas en la gestión de la diversidad generacional de Altadis y la Fundación Exit. Segundos premios para Vodafone y la Fundación MCR Acción Solidaria. Tercer premio para AIG, y accésits para Procter & Gambel y Thales España.

La Fundación Exit ha recibido el primer Premio Generación en la categoría Outside Compay que reconoce a las organizaciones que han impulsado prácticas para mejorar la sensibilización, promoción, difusión o investigación de la diversidad generacional, fuera de la propia organización.

El Proyecto #coachExit

El contexto

Actualmente, el paro juvenil y el abandono prematuro escolar son uno de los principales problemas de nuestro país.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), al finalizar 2017 España registró una tasa de desempleo del 37,46% para los jóvenes menores de 25 años, frente a 17,7% de la UE.

Según los últimos datos de Eurostat, la tasa de abandono prematuro escolar en España es del 19%, muy por encima de la de la UE 10,7%.

La iniciativa

El Proyecto Coach es una iniciativa de voluntariado corporativo que pretende mejorar la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión social a través del Coaching y del Mentoring.

Está dirigido a empresas socialmente responsables que quieren involucrar al personal de la empresa en una acción solidaria concreta durante un tiempo limitado y con unos resultados asegurados.

Para ello, la Fundación Exit forma a voluntarios corporativos de empresas multinacionales líderes y socialmente responsables para que puedan hacer de “coach” a estos jóvenes.

De esta manera el joven conoce el mundo de la empresa por dentro, descubre su vocación con el objetivo de motivarlo para continuar su formación.

El voluntario se forma en una técnica que podrá aplicar en su día a día y, además, conoce a un joven del que también podrá aprender mucho y que le obligará a activar nuevas competencias de comunicación, atención a la diversidad, liderazgo…

El voluntario durante 6 sesiones “mueve” al joven por la empresa presentándole a sus compañeros y potenciando el trabajo en equipo. Este contacto cercano con el mundo de la empresa permite a los y las jóvenes:

  • Conocimiento de un entorno nuevo, una realidad alejada mental, cultural y socialmente
  • Interiorización de pautas de relación propias del mundo laboral
  • Eliminación de barreras psicológicas y prejuicios a través de una relación inter-generacional de confianza entre el/la voluntario de empresa y el/a joven
  • Desarrollo del espíritu emprendedor

En 2017, participaron 598 jóvenes, 673 voluntarios, 68 empresas y 74 entidades sociales y educativas en un total de ciudades (Barcelona, Madrid, Alicante, Valencia, Palma de Mallorca, Sevilla, Zaragoza y Lleida).

Jóvenes
  • El 93% acabó el Proyecto Coach con la intención de seguir estudiando
  • El 88% estableció un objetivo profesional de mejora.
  • El 81% aprobó el curso
  • El 89 mejoró su autoestima
  • El 88% conoce cómo funciona una empresa por dentro
Voluntarios corporativos
  • El 95% valora positivamente la experiencia
  • El 99% valora positivamente la participación de la empresa
  • El 87% considera que ha mejorado alguna de sus competencias directivas

El Coach es un proyecto win-win que acerca a jóvenes vulnerables de la Generación Z al mundo de la empresa, lo cual favorece el encuentro inter-generacional con intercambio de experiencias y conocimientos. Gracias a la relación del joven con el voluntario y su experiencia en el Proyecto, cambia su visión respecto al mundo de la empresa y pasa a ser positiva y motivadora.

I Edición Premios Generacción

El Observatorio Generación & Talento convoca  la I edición de los Premios Generacción que tienen como objeto el reconocimiento, difusión y reputación de las buenas prácticas en la sensibilización y gestión de la diversidad generacional en  las organizaciones.

Se pretende destacar aquellas iniciativas con impacto positivo sobre el desarrollo personal y profesional de los trabajadores, atendiendo su realidad generacional sin restricciones en cuanto a al tipo, tamaño o ubicación de la organización que la presente.

“Estos premios tienen por objetivo el reconocimiento, difusión y reputación de las buenas prácticas en la sensibilización, formación e innovación en la gestión de la diversidad generacional, destacando aquellas iniciativas con impacto positivo y que afecten a las personas de varias generaciones sin restricciones en cuanto al tipo, tamaño o ubicación de la organización”, explican Ángeles Alcázar y Elena Cascante, socias directoras del Observatorio Generación y Talento.

Por su parte, Juan Carlos Fuertes Figueroa, director de Organización y Recursos de la Territorial Centro de Banco Sabadell, ha señalado que la gestión del talento es primordial para el éxito de las organizaciones. “Banco Sabadell avanza hacia una fuerza laboral más diversa; en 2014 el banco puso en marcha un programa con los objetivos de reconocer las diferentes generaciones, gestionarlas de manera diferente según su perfil, transmitir el talento entre ellas y formar a los managers en la gestión del talento intergeneracional”. Por ésta y otras muchas iniciativas, Banc Sabadell se ha posicionado como una empresa referente en la gestión multi generacional.

También han participado en la entrega de estos premios, Arturo Gonzalo Aizpiri, director corporativo de Personas y Organización de Repsol, y Marta Muñiz, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad Europea.

El Observatorio Generación y Talento pretende ser un foro referente en materia de Diversidad, en que el talento generacional sea un criterio que desarrollar dentro de las organizaciones empresariales y gubernamentales. Que determine la mejora continua en las mismas, así como un factor determinante en la calidad de gestión de personas y por ende en la productividad y competitividad de las organizaciones.

Generation Wars II en la prensa

Europa Press: Altadis y Vodafone, entre los galardonados en la I edición de los premios Generacción por su gestión del talento

La Vanguardia: Un total de 6.500 personas ya compatibilizan al 100% la pensión con el salario, según Báñez

El Economista: Más de 45.000 personas compatibilizan salario y pensión en España

Expansión: Un total de 6.500 personas ya compatibilizan al 100% la pensión con el salario, según Báñez

¡Consulta todas las noticias relacionadas con Fundación Exit en nuestra sección prensa!

¿Quieres colaborar con Fundación Exit?

Tú también puedes ser parte de la solución al abandono escolar prematuro en España.

¡Colabora!