Tasas de abandono escolar ¿qué podemos hacer?
La elevada tasa de abandono escolar (19%) es un tema preocupante en nuestro país. Muchos de nuestros jóvenes no concluyen sus estudios debido a diferentes factores. Las consecuencias son visibles a corto plazo y si no actuamos, más adelante afectará directamente a su acceso al mercado laboral.
Autora: Lucía Castro, técnica del Proyecto #eDuoExit
Esta modalidad, en algunas Comunidades, comparte con su antecesor, el Grado ordinario (con el que actualmente convive), un primer año desarrollado en el instituto. La diferencia surge en el segundo año.
Durante éste, se intenta acercar el mundo “real” a los estudiantes realizando un año formativo en la empresa, frente a los 3 meses de los Grados ordinarios. De esta forma, se combate entre otros aspectos, el tan temido “no tengo experiencia”. Durante este segundo año, los jóvenes son evaluados a lo largo de su experiencia de aprendizaje en la empresa.
Cobra ahora mayor relevancia el papel del tutor de empresa, encargado de formar a los alumnos durante este año y guiarles en esta primera experiencia. El alumno tiene la oportunidad de descubrir cómo se aplican en el mundo real los conocimientos que ha aprendido en el instituto, además de poder experimentar durante un año las rutinas de trabajo.
Sin embargo, es en el primer año donde se siguen presentando las mayores tasas de abandono. Pero ¿qué podemos hacer? ¿cómo podemos “enganchar” a estos jóvenes? Parece obvio que hay que actuar de forma urgente durante el año inicial.
En paralelo, debemos conseguir que los alumnos se ilusionen con su formación y tomen las riendas de su propio aprendizaje. Ya sea dando un giro a la forma tradicional de estudio o incluyendo nuevas actividades motivadoras para el alumnado. En este sentido, nuestra experiencia nos muestra que acercar el mundo de la empresa a nuestros alumnos funciona. Está demostrado que la motivación crece exponencialmente cuando identifican clases o seminarios orientados a la “vida real” dentro de una empresa. ¿Por qué no aprovechamos esta fuente de motivación?
Sin duda, una de las armas para luchar contra la tasa de abandono es conseguir transmitir a los alumnos la ilusión y la motivación hacia la profesión que han elegido. Acerquémosles, desde el inicio, de la mano de profesionales del sector, del equipo docente y de metodologías innovadoras, cómo es la profesión, qué salidas ofrece…. y, de esta forma, lo demás vendrá solo.