La mirada puesta en 2030: ODS 17 Alianzas mundiales para el desarrollo sostenible con el Reto E3
En un mundo complejo y globalizado, las alianzas sólidas y la cooperación internacional son la mejor vía para los retos que se nos presentan como sociedad. En Fundación Exit, estamos comprometidos con ello y trabajamos alcanzar el ODS 17 Alianzas para el desarrollo sostenible.
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030?🎓
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar dichos objetivos en 15 años.
La década 2020-2030 va a ser fundamental para actuar y mitigar las problemáticas a las que nos enfrentamos como sociedad. Desde la Fundación Exit estamos comprometidos con los objetivos de la Agenda 2030, especialmente con aquellos que atañen nuestra actividad como organización social: ODS 4 – Educación de calidad, ODS – 8 Trabajo decente y crecimiento económico y ODS – 17 Alianzas para lograr los objetivos.
Parece evidente que los objetivos de la Agenda 2030 solo pueden conseguirse con alianzas sólidas y cooperación internacional, tal como define el ODS 17. Es por ello que consideramos que este objetivo engloba a todos los demás, ya que es imprescindible la participación de todos los actores sociales para la consecución de los objetivos: los gobiernos, la sociedad civil, los ciudadanos y también las empresas y el sector privado.
Desde la Fundación Exit, aspiramos a poner en contacto a dichos actores para crear alianzas en el marco de proyectos innovadores y a movilizar recursos para implementar soluciones eficaces para reducir el abandono escolar prematuro y fomentar la inserción laboral de jóvenes en contextos vulnerables.
¿Cómo contribuye el Reto E3 y su red de empresas a la consecución del ODS 17?
El Reto E3 es una alianza de empresas comprometidas con reducir el abandono educativo temprano y mejorar la empleabilidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Apostamos por impulsar soluciones conjuntas para potenciar el talento de los y las jóvenes y contribuir a su futuro profesional. Además, queremos romper barreras y darle un giro al sistema educativo español, que está claramente descompensado: el porcentaje de perfiles de grados intermedios es muy bajo y en el mundo laboral faltan perfiles técnicos con estos niveles de formación.
Para evitar que jóvenes en situación de vulnerabilidad abandonen sus estudios, garantizarles una educación especializada y alcanzar así los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tu empresa juega un papel clave. Formando parte del Reto E3, acompañarás y motivarás a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través del voluntariado corporativo. En nuestros 22 años de experiencia, hemos comprobado que acercando la realidad laboral a los centros educativos y entidades sociales que trabajan con jóvenes, muchos de ellos y ellas siguen su formación.
Y tú te preguntarás, ¿qué ventajas y beneficios tiene para mi empresa el Reto E3?
Hablamos con Pedro León y Francia, Director de la Fundación KPMG, empresa colaboradora del Reto E3.
Cuéntanos, Pedro, ¿Cuál es la relación de Fundación KPMG con el Reto E3, y por ende con los desafíos globales de la Agenda 2030?
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible son la guía sobre la que dibujamos las acciones que responden a nuestro compromiso con la sociedad. Nuestro objetivo es dar respuesta directa a uno de los desafíos a los que se enfrenta la sociedad en España, como es la lucha contra el abandono educativo temprano y la creación de empleo de los jóvenes y personas con dificultades de acceso al mercado laboral, y por eso apoyamos desde el inicio a la Fundación Exit en el desarrollo del Reto E3.
¿Qué motivó vuestra decisión para convertir la Fundación KPMG en un aliado estratégico del Reto E3?
Compartimos el objetivo común de promover una sociedad más justa y equitativa. Desde la Fundación KPMG promovemos un diálogo constante con nuestros grupos de interés para identificar sus inquietudes y dar respuesta a sus expectativas respecto a nuestra contribución social. Por ello, colaboramos con la Fundación Exit desde 2007, con el objetivo común de apoyar y facilitar la empleabilidad de los jóvenes en situación de riesgo, potenciando su talento, y contribuyendo a su desarrollo profesional, convencidos de que la mejor forma de avanzar en la superación de las barreras sociales es a través del empleo.
El hecho de que uno de los objetivos del Reto E3 sea alcanzar el ODS 17, ¿fue un elemento decisivo a la hora de decidir formar parte de este compromiso?
Sin duda. Tenemos un compromiso claro de colaboración con otros actores sociales y desarrollamos nuestros diferentes programas junto con distintas entidades. Si somos capaces de trabajar en red (ODS17) conseguiremos ser más eficientes y alcanzaremos un mayor impacto.
¿Qué aspectos beneficiosos cree que traerá para las empresas españolas lograr los Objetivos para el Desarrollo Sostenible para el 2030? ¿Y para KPMG en particular?
Creemos que avanzar en los ODS contribuirá a un mejor entendimiento de cuál es el papel de las empresas en la sociedad, como generadoras de riqueza, y nos hará avanzar hacia una sociedad más próspera e inclusiva.
En este momento, las cuestiones ESG centran las agendas de trabajo de todas las compañías, y en ellas encontramos tanto los compromisos con el medioambiente, como con el buen gobierno y la transparencia, y por supuesto, con el cuidado de las personas y el apoyo a la sociedad en la que operamos. Y son cuestiones que ocupan los debates tanto de los Comités de Dirección como de los Consejos de Administración.
En cuanto al compromiso de KPMG con la Agenda 2030, destacaría algunas ideas:
- Con nuestra actividad contribuimos a la generación de confianza en el mercado, acompañando a las empresas ante los nuevos desafíos de su entorno, y ofrecemos soluciones innovadoras para contribuir al desarrollo socioeconómico.
- Creamos un entorno de trabajo donde se promueve la seguridad, la salud y el bienestar de nuestros profesionales, y que impulsa su crecimiento, favoreciendo la diversidad e inclusión.
- Estamos comprometidos con la sociedad y el medio ambiente e impulsamos iniciativas para reducir nuestro consumo energético. Nuestra firma es neutra en carbono y apoyamos la lucha contra el cambio climático. Asimismo, contribuimos a conservar los océanos, los mares y los recursos marinos.
¿Cuál es la visión y el compromiso de la Fundación KPGM respecto al enorme desafío que supone contribuir a generar empleo de calidad?
Una de las principales contribuciones sociales de las empresas es la creación de empleo. En KPMG contratamos el pasado año más de 1.000 jóvenes que han iniciado su carrera profesional con nosotros y reciben formación y apoyo para desarrollar todo su potencial.
Parece evidente que los objetivos de la Agenda 2030 solo pueden conseguirse con alianzas sólidas y cooperación, tal como define el ODS 17. ¿Qué líneas de actuación se ha marcado la Fundación KPMG respecto de dichas alianzas?
El ODS 17 es quizá uno de los más difíciles de alcanzar, porque nos exige ser muy generosos y compartir nuestros proyectos con otros actores que complementen nuestras capacidades, y esto no siempre es fácil, pero sólo así conseguiremos generar el impacto de transformación social que perseguimos.
Si queremos avanzar en esa dirección, necesitamos redefinir el modelo de relación entre los tres sectores, y poner en valor la gran aportación de cada uno de ellos en alianzas que tengan un objetivo común.
Súmate al Reto E3
Por favor, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para explicarte cómo puede participar tu empresa en el Reto E3.
Referencias
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Naciones Unidas
- Objetivo 4: Educación de calidad. Gobierno de España
- Objetivos de desarrollo sostenibles. Gobierno de España
Artículos relacionados que podrían ser de tu interés: